lunes, 12 de octubre de 2015

decada de 1971 a 1980.

decada de 1971 a 1980.
Década de 1971- 1980.

1971 Red de conmutación de paquetes de Tymnet

1972 Creación de Internet Assigned Numbers Authority (IANA)

1973 Demostración de la red CYCLADES

1974 Red de conmutación de paquetes Telenet

1976 Aprobación del protocolo X.25

1978 Introducción de Minitel

1979 Internet Activities Board (IAB)

1980 USENET mediante UUCP

1980 Presentación del estándar Ethernet




decada de 1981 a 1990.

década de 1981-1990.

Combinación de redes y creación de Internet:


miércoles, 7 de octubre de 2015

decada de 1960 a 1970.

Historia de Internet.

Introducción:

 ¡Bunas tardes! Mi nombre es Jazmín Berenice Elicea Velázquez.

Para mi este tema para abordar es muy interesante e sobresalienta ya que

no todos sabemos cuál es la historia.

Pues el Internet ha revolucionado la informática y las comunicaciones como

ninguna otra cosa. La invención del telégrafo, el teléfono, la radio y el

ordenador sentó las bases para esta integración de funcionalidades sin

precedentes. Internet es a la vez una herramienta de emisión mundial, un

mecanismo para diseminar información y un medio para la colaboración y la

interacción entre personas y sus ordenadores, sin tener en cuenta su

ubicación geográfica.

Década de lo 1960-1970.

Durante la década de 1960, varios grupos trabajaron en el concepto de la

conmutación de paquetes. Un paquete es un grupo de información que

consta de dos partes: los datos propiamente dichos y la información de

control, en la que está especificado la ruta a seguir a lo largo de la red

hasta el destino del paquete. Mil octetos es el límite de longitud superior

de los paquetes, y si la longitud es mayor el mensaje se fragmenta en

otros paquetes. Normalmente se considera que Donald Davies (National

Physical Laboratory), Paul Baran (Rand Corporation) y Leonard Kleinrock

(MIT) lo han inventado simultáneamente.

En octubre de 1962, Licklider fue nombrado jefe de la oficina de

procesado de información DARPA, y empezó a formar un grupo informal

dentro del DARPA del Departamento de Defensa de los Estados Unidos

para investigaciones sobre ordenadores más avanzadas. Como parte del

papel de la oficina de procesado de información, se instalaron tres

terminales de redes: una para la System Development Corporation en

Santa Mónica, otra para el Proyecto Genio en la Universidad de California

(Berkeley) y otra para el proyecto Multics en el Instituto Tecnológico de

Massachusetts. La necesidad de Licklider de redes se haría evidente por

los problemas que esto causó.




decada de 2001- 2010.

DECADA DE 2001-2010

Madrid, 25 de octubre de 2011. Internet y el mundo digital no entienden de crisis económicas. Los ingresos procedentes de la publicidad online y del acceso a Internet acumularán crecimientos de dos dígitos -un 13% y un 10% en tasa anual compuesta, respectivamente- en los próximos cinco años y se convertirán en el motor de la industria en España. Esta es una de las principales conclusiones de la duodécima edición del Global Entertainment and Media Outlook (GEMO) 2011-2015, elaborado por PwC, que ofrece una visión general del sector de medios de comunicación y entretenimiento en España y a nivel mundial y proporciona previsiones sobre su evolución en el período comprendido entre 2011 y 2015. El acceso a Internet (fijo y móvil), la publicidad online, la industria del cine, la edición de periódicos, la industria discográfica, los videojuegos, entre otros, son los subsectores analizados. En España, se prevé que el mercado alcance los 33.479 millones de dólares en 2015, lo que supondrá un crecimiento del 5% en tasa anual compuesta. 






decada de 1991- 2000.

1991 .- Se estandariza el MP3
El popular formato de música digital MP3 se convirtió en estándar en 1991 y ello posibilitó que se pudiera transmitir música en un formato comprimido sin perder calidad a través de Internet.

1991 .- Nace la primera webcam
Uno de los más interesantes desarrollos de los años 90 fue la primera webcam. Fue en el laboratorio de ordenadores de la Universidad de Cambridge donde nació y su propósito inicial fue monitorizar una cafetera para que el equipo pudiera comprobar si quedaba café y evitar viajes en balde. A día de hoy las videoconferencias son posibles gracias a esta invención.



1993 .- Primer navegador gráfico – Mosaic


El primer navegador apto para todos los públicos nació en 1993. Se llamó Mosaic y se considera el primero en ofrecer acceso a Internet y WWW de manera sencilla para los que no tenían conocimientos informáticos. Anteriormente se navegaba en modo texto, de manera mucho menos intuitiva.

1993 .- Los gobiernos se unen a Internet
En 1993, tanto la Casa Blanca estadounidense como las Naciones Unidas se unieron a la red de redes y comenzaron dos de los dominios actuales .gov y .org.

1994 .- Netscape Navigator


El primer gran competidor de Mosaic nació en 1994, hablamos de Netscape Navigator. Internet se iba convirtiendo en un lugar al acceso de todos gracias a los nuevos navegadores gráficos que permitian una navegación muy clara y sencilla.



1995 .- Comercialización de Internet
Este año es conocido como el año en el que se volvió comercial la Web. Varios desarrollos hicieron posible dicho paso, como por ejemplo el SSL (Secure Sockets Layer), un sistema de cifrado que fue desarrollado por Netscape y que permitía realizar de manera segura transacciones financieras on-line.

Además, dos grandes compañías comenzaron su negocio ese mismo año; nos referimos a eBay (Echo Bay fue su nombre originario) o Amazon.com. A modo de curiosidad ninguna de ellas ofreció beneficios en los primeros 6 años de vida, es decir, hasta 2001.

1995 .- Geocities y JavaScript
Geocities comenzó su andadura en la Red, y aunque hace unas semanas que pasó a mejor vida, fue un sitio muy popular hace 10 años.

Java y JavaScript (llamado originalmente LiveScript por su creador Brendan Eich), fue llevado a la Red por parte del navegador Netscape Navigator y se hizo público en 1995. ActiveX fue la respuesta de Microsoft y fue lanzado el siguiente año.

1996 .- Llega el webmail


Fue en 1996 cuando HoTMaiL (con mayúsculas homenajeando HTML) se convirtió en el primer servicio de email on-line.



1997 .- Nace el término weblog
Aunque ya existian blogs en Internet de una manera u otra desde hace años, fue en 1997 cuando se acuñó el término "weblog".Un medio muy popular de expresión que ha llegado hasta hoy día.

1998 .- Internet toma peso frente a medios tradicionales
Ese año tuvo lugar el escándalo entre el presidente Bill Clinton y su becaria Monica Lewinsky. Dicha noticia fue publicada antes on-line que en los medios tradicionales.

1998 .- Nace Google!


Google nació en 1998 revolucionando la manera en la que la gente buscaba información on-line. A día de hoy la compañía tiene numerosos proyectos en marcha y ha tomado dimensiones de multinacional que planta cara a Microsoft, y otras grandes compañías en sectores como ofimática, email, buscadores, telefonía móvil y, en breve, en sistemas operativos.

1998 .- Nace Napster, y compartir archivos on-line


Fue en 1998 cuando el programa Napster fue lanzado, abriendo las puertas a los usuarios que querían intercambiar música a través de Internet.



1999 .- Proyecto SETI@home
1999 es el año en el que nació el proyecto SETI@home que hace uso de la computación distribuida mediante la potencia aportada por los ordenadores individuales de los usuarios adheridos al proyecto.